Nuestra modalidad de atención virtual y presencial está diseñada para adaptarse a tus necesidades y preferencias, ofreciendo la misma calidad y compromiso profesional en ambos formatos. Ya sea que elijas sesiones en línea, desde la comodidad de tu hogar, o presenciales en un espacio seguro, nuestra prioridad es facilitarte un proceso terapéutico accesible, flexible y personalizado, que promueve tu bienestar y crecimiento personal.
La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan en equipo para identificar y resolver problemas. Con esta se asume que los patrones de pensamiento mal adaptativos o erróneos causan un comportamiento desadaptativo (comportamiento contraproducente que interfiere con la vida diaria) y emociones “negativas”. Los terapeutas ayudamos a los pacientes a superar sus dificultades a través de un tratamiento enfocado en la modificación de patrones de pensamiento, de modo que se obtenga la modificación del comportamiento y el estado emocional.
Un terapeuta Cognitivo Conductual explorará los vínculos entre los pensamientos y las emociones que ocurren antes de las conductas disruptivas en personas con enfermedad mental. Al establecer estas conexiones, las personas aprenden a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos o inapropiados, y como consecuencia, pueden manejar los comportamientos relacionados con su padecimiento. Al explorar estos patrones de pensamiento que conducen a acciones autodestructivas y las creencias que dirigen estos pensamientos, las personas con “enfermedad mental” pueden modificar sus patrones de pensamiento de modo que incrementen su capacidad de lidiar con el mundo
La Terapia Cognitivo Conductual se utiliza para muchos trastornos de ansiedad, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ataques de pánico y trastorno de estrés post-traumático), y acompañado de medicación psiquiátrica, puede ayudar a personas con esquizofrenia, trastorno bipolar, TDAH, depresión, desórdenes alimenticios (bulimia, anorexia), ataques de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, abuso de sustancias y otras enfermedades mentales. La terapia cognitivo conductual es un tratamiento efectivo para la depresión. En el corazón de esta terapia se da el supuesto que el ánimo de las personas está directamente relacionado con sus patrones de pensamiento. Los patrones de pensamiento disfuncionales y negativos afectan el ánimo de la persona, el sentido de sí mismos, el comportamiento e incluso su estado físico.
Libertad para expresar lo que te sucede, sin ser juzgado y de una forma totalmente confidencial. Esta libertad implica poder compartir pensamientos, emociones y preocupaciones sin temor a críticas ni reproches, creando un espacio seguro donde tu voz sea escuchada y valorada.
Un espacio confidencial y privado en un entorno seguro y respetuoso donde tus sentimientos sean acogidos sin juicios. Aquí podrás compartir tus inquietudes y emociones con total privacidad, promoviendo confianza y bienestar personal duradero.
Repeto a tu individualidad. Lo más importante es lo que piensas y sientes. No damos consejos, ni pensamos por ti. Lo que sí hacemos es partir de preguntas y señalamientos para que puedas conocer las causas de tu malestar, darle un nuevo sentido a lo que te preocupa
Mas de 100 reseñas con 5 estrellas
No hay reseñas disponibles.
Costo dependiente del tipo de terapia.
Costo por cada sesion
IVA Incluido