Psicóloga Karla Brenes

Psicóloga Karla Brenes

Psicoterapia para adultos

Psicoterapia para
Solicitar informacion

La psicoterapia es un tratamiento que tiene como objetivo cambiar pensamientos, emociones y conductas. Al igual que ocurre con la psicoterapia infanto-juvenil, el tipo de psicoterapia que realizo se llama cognitivo-conductual, centrado en los adultos destaca por ser especialmente útil para aprender a gestionar las emociones (como la ansiedad y el estrés) así como para afrontar diferentes circunstancias vitales en las que no solo se abordará como cambiar las circunstancias si no que se centrará en como las personas nos construimos una manera de hablarnos a nosotros mismos y una manera de interpretar las situaciones que nos daña y nos dificulta lograr nuestros objetivos. La meta de la TCC es ayudar a la persona a aprender a identificar patrones de pensamiento negativo, evaluar su validez y remplazarlo con maneras de pensar más adecuadas.

Problemas que se tratan en una psicoterapia para adultos

Ansiedad

Ansiedad

La ansiedad es una emoción, al igual que lo es la tristeza, la alegría, el miedo o la ira. En muchas circunstancias, la ansiedad es una respuesta normal que emite una persona ante la percepción de una amenaza. La función que tiene la ansiedad es la de  protegernos ante dicha amenaza, haciendo que evitemos la situación, salgamos corriendo o luchemos contra ella.

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

La ansiedad es una emoción, al igual que lo es la tristeza, la alegría, el miedo o la ira. En muchas circunstancias, la ansiedad es una respuesta normal que emite una persona ante la percepción de una amenaza. La función que tiene la ansiedad es la de  protegernos ante dicha amenaza, haciendo que evitemos la situación, salgamos corriendo o luchemos contra ella.

Fobia social o trastorno de ansiedad social

Fobia social o trastorno de ansiedad social

La fobia social o trastorno de ansiedad social es un trastorno de ansiedad caracterizado por un temor acusado ante situaciones donde la persona deba exponerse social o públicamente. La persona, al sentirse evaluada u observada, reaccionará ansiosamente.

Ansiedad generalizada

Ansiedad generalizada

El síntoma principal de la ansiedad generalizada es la presencia de una preocupación o tensión casi constante acerca de diversos problemas de la vida diaria, incluso cuando no existen causas objetivas que la motiven. Son personas que viven con una sensación de preocupación excesiva acerca de cuestiones relativas a problemas cotidianos, relaciones familiares, cuestiones de trabajo o de salud. Estas personas saben que viven la vida con excesiva ansiedad y preocupación, pero no saben qué hacer para poder controlarla.

Trastorno de pánico, ataques de ansiedad o crisis de angustia

Trastorno de pánico, ataques de ansiedad o crisis de angustia

El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad donde la persona que lo sufre experimenta ataques repentinos y súbitos de intenso miedo sin causa externa que pueda desencadenarlo. Los episodios frecuentes de terror se acompañan de un elevado estado de ansiedad y se denominan ataques de pánico o ansiedad, así como crisis de ansiedad o angustia.

Estrés postraumático

Estrés postraumático

El estrés postraumático es un trastorno relacionado con la ansiedad que afecta a aquellas personas que han sido testigos o se han visto directamente involucradas en una situación traumática y potencialmente amenazante. Estas experiencias suelen vivirse con un intenso sentimiento de terror, impotencia o horror, y pueden incluir eventos como accidentes graves, desastres naturales, violencia física o sexual, combates bélicos, entre otros. Tras el suceso, quienes padecen este trastorno pueden revivir constantemente la experiencia a través de recuerdos intrusivos, pesadillas o flashbacks.

Fobia específica

Fobia específica

La fobia específica (también conocida como fobia simple) es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de un miedo intenso, persistente e irracional ante un objeto, situación o actividad concreta que en realidad no representa peligro alguno para la persona. Este temor desproporcionado suele generar una respuesta inmediata de ansiedad —que puede incluir palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo e incluso ataques de pánico— cada vez que el individuo se enfrenta al estímulo temido o anticipa su exposición.

Depresión

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’, hundimiento) es el diagnóstico que describe un trastorno del estado de ánimo, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia). Este trastorno puede variar en gravedad desde episodios leves hasta formas severas que interfieren profundamente con el funcionamiento social, académico y laboral.

Duelo y aceptación de la pérdida.

Duelo y aceptación de la pérdida.

El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida. Existen muchos tipos de pérdidas  en nuestras vidas: la muerte de un ser querido, el diagnóstico de una enfermedad, la discapacidad, pérdida de un empleo, pérdida de hogar, separaciones y divorcios en la pareja, cambios de etapa, la pérdida de un familiar que sufre cualquier situación de dependencia.

Trastornos de alimentación

Trastornos de alimentación

Los trastornos de alimentación son trastornos determinados por múltiples factores (biológicos, psicológicos, familiares y sociales). Estos factores influyen en la aparición y mantenimiento de los trastornos de alimentación, por lo que es muy importante poder evaluar y tratar cada caso de manera individual. Además, la combinación de estos elementos puede variar ampliamente entre las personas, lo que significa que no existe un único perfil clínico ni un tratamiento universalmente aplicable.

Adicciones

Adicciones

Los problemas derivados de las adicciones están constituidos por un conjunto de signos y síntomas característicos. El origen del problema de la adicción responde a factores biológicos, genéticos, psicológicos, familiares y sociales. Estos factores interactúan de manera compleja, de modo que la predisposición genética puede verse potenciada por experiencias adversas tempranas, patrones de crianza disfuncionales o un entorno social que normaliza el consumo de sustancias

¿Qué esperar cuando vienes a consulta?

Libertad para expresar lo que te sucede, sin ser juzgado y de una forma totalmente confidencial. Esta libertad implica poder compartir pensamientos, emociones y preocupaciones sin temor a críticas ni reproches, creando un espacio seguro donde tu voz sea escuchada y valorada.

Un espacio confidencial y privado en un entorno seguro y respetuoso donde tus sentimientos sean acogidos sin juicios. Aquí podrás compartir tus inquietudes y emociones con total privacidad, promoviendo confianza y bienestar personal duradero.

Repeto a tu individualidad. Lo más importante es lo que piensas y sientes. No damos consejos, ni pensamos por ti. Lo que sí hacemos es partir de preguntas y señalamientos para que puedas conocer las causas de tu malestar, darle un nuevo sentido a lo que te preocupa

¿Que opinan de mis servicios?

Mas de 100 reseñas con 5 estrellas

Catalina Chaves

Catalina Chaves

Hace 1 mes

La doctora Karla ha sido un gran apoyo en mi vida. Me he sentido escuchada y comprendido desde el primer día. Su calidez, empatía y profesionalismo han hecho toda la diferencia en mi proceso personal. La recomiendo totalmente, es una profesional y persona increíble.

Daniela Coronado

Daniela Coronado

Hace 3 meses

Es una excelente persona y profesional. Nunca antes había ido al psicólogo, siento que me ha ayudado bastante a poder superar momentos difíciles por los que estoy pasando. Espero seguir yendo y seguir avanzando.

Emily Obando

Emily Obando

Hace 3 meses

Estamos satisfechos con el servicio otorgado por la Psicóloga Karla, es atenta, escucha a sus pacientes y ofrece alternativas innovadoras que nos han permitido conectar más como pareja ante los momentos de crisis o problemas. 100% recomendada

Ver mas reseñas

Psicoterapia para adultos

30,000 colones

Costo por cada sesion

IVA Incluido

Solicitar cita
InicioServiciosAgendar

Made by SConsultants